En el mundo del software, la comunidad global de desarrolladores y usuarios ha impulsado la filosofía del código abierto. Este enfoque colaborativo y transparente ha dado lugar a una amplia gama de herramientas y programas de gran calidad, accesibles para cualquier persona sin costosos precios de licencia. En este artículo, conocerás el «Top 5 de Software de código abierto» que ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología. Desde el sistema operativo Linux hasta las herramientas de edición de imágenes como GIMP y las soluciones de oficina como LibreOffice, estas opciones de código abierto ofrecen ventajas notables a usuarios individuales y empresas por igual.

¿Qué es el Software de código abierto?

En pocas palabras el Software de código abierto, también conocido como Open Source en inglés, se refiere a programas cuyo código fuente es accesible para cualquier persona que desee verlo o modificarlo. A diferencia del software propietario, que está cerrado y controlado por empresas, el código abierto es colaborativo y transparente. Esto significa que cualquiera puede contribuir, mejorar y compartir el software libremente.

La transparencia en el software de código abierto ha llevado a una comunidad global de desarrolladores y colaboradores que trabajan juntos para mejorar y perfeccionar el software de forma colaborativa. Además, el software de código abierto es gratuito, lo que lo hace accesible para una amplia variedad de usuarios, desde individuos hasta empresas.

Beneficios del Software de código abierto

Este tipo de Software aporta una serie de ventajas significativas, entre ellas:

  • Es gratis: Reduce significativamente los costos de licencia para las empresas y los usuarios.
  • Es seguro y transparente: Con un gran número de programadores supervisando el código constantemente, los errores y las vulnerabilidades se descubren y corrigen rápidamente.
  • Es muy flexible: Los usuarios pueden personalizar el software según sus necesidades específicas, lo que lo hace extremadamente versátil

Te invitamos a que sigas leyendo para que conozcas el top 5 de software de código abierto, junto a su funcionamiento, ventajas y desventajas.

1. Linux

Linux encontrandose en el puesto n°1 del top 5 de software de código abierto es un sistema operativo de código abierto, ¿Tu computadora necesita un sistema operativo para funcionar, como Windows o macOS? Bueno, Linux es otro tipo de sistema operativo, pero es especial porque cualquiera puede ver y cambiar cómo funciona.

El sistema operativo funciona como el cerebro de la computadora, diciéndole qué hacer. Lo genial es que muchas personas de todo el mundo trabajan para mejorarlo, hacerlo más rápido y seguro. También, es la base de datos de distintos sistemas como Android en los teléfonos y servidores en internet.

Sus principales características que lo diferencian del resto son las siguientes:

Personalización: Puedes personalizar Linux como quieras. Por ejemplo: cambiar el aspecto, agregar programas, etc.

Seguridad: Linux es muy seguro, puesto que constantemente los desarrolladores analizan su código. Los virus y el malware no suelen ser un problema.

Estabilidad: Linux es muy estable. Funciona durante mucho tiempo sin errores ni bloqueos.

Variedad de versiones: Hay muchas versiones diferentes de Linux, llamadas «distribuciones» o «distros», como Ubuntu, Fedora y Debian.

Ventajas

  • Es gratuito, es decir, no tienes que pagar por Linux ni por la mayoría de los programas que lo acompañan.
  • Se actualiza constantemente, con la finalidad de agregar nuevas funciones.
  • Es ligero y rápido, lo cual hace que su función sea óptima incluso en computadoras antiguas.
  • La comunidad es asertiva al momento de ayudar.

Desventajas

  • El aprendizaje es complejo al principio.
  • Algunos programas de Windows no son compatibles directamente en Linux. Por ejemplo: Microsoft Office.
  • El soporte técnico empresarial, aunque es una excelente opción para servidores y aplicaciones empresariales, algunas empresas pueden sentirse más cómodas con sistemas operativos comerciales como Windows Server, que ofrecen soporte técnico más formal.

2. LibreOffice

LibreOffice es un software de código abierto que incluye un procesador de textos conocido como LibreOffice Writer, una hoja de cálculo tal como LibreOffice Calc, un programa de presentaciones como LibreOffice Impress y mucho más. 

LibreOffice funciona en casi cualquier tipo de computadora y sistema operativo, como Windows, macOS y, por supuesto, Linux. Sus características principales son:

Variedad de programas: Incluyen programas útiles, como Writer para documentos, Calc para hojas de cálculo, Impress para presentaciones y más.

Compatibilidad: Puedes abrir y guardar documentos en formatos populares, como DOCX (Microsoft Word) y XLSX (Microsoft Excel), lo que significa que puedes trabajar con personas que usan otros programas de oficina.

Adaptación: El LibreOffice se puede adaptar con extensiones y plantillas para hacerlo aún más útil para ti.

Idiomas: Está disponible en muchos idiomas.

Ventajas

  • Es completamente gratuito.
  • A diferencia de algunos programas gratuitos, LibreOffice no posee anuncios al momento de utilizarlo.
  • Se actualiza regularmente con la finalidad de no tener errores que perjudiquen el uso de LibreOffice.

Desventajas

  • Puede ser un poco complejo utilizar al principio, especialmente si estás acostumbrado a otros programas de oficina como Microsoft Office.
  • Posee menos plantillas y extensiones disponibles en comparación con otros programas de oficina.
  • Aunque es compatible con muchos formatos, a veces los documentos se ven un poco diferentes cuando los abres en LibreOffice en lugar de otros programas de oficina.

3. Mozilla Firefox

Mozilla Firefox se encuentra en puesto número 3 del top 5 de software de código abierto. Es un «explorador» que te ayuda a viajar por internet. Es compatible en casi todas las computadoras y sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux.

Firefox funciona conectándose a internet y permite visitar sitios web, ver videos, buscar información y hacer muchas cosas más. Es fácil de usar, solo escribes una dirección web en la barra de direcciones y ¡boom! Estás en el sitio que buscas.

Sus características más notables son:

Rápido y seguro: Firefox es conocido por su velocidad y seguridad. Te ayuda a navegar por internet de manera segura y protege tu información.

Extensiones: Puedes agregar extensiones para hacer Firefox aún más genial. Hay miles de ellas disponibles, desde bloqueadores de anuncios hasta gestores de contraseñas.

Sincronización: Permite sincronizar Firefox en diferentes dispositivos, como tu computadora y tu teléfono, para que tus marcadores y contraseñas estén disponibles en todas partes.

Privacidad: Firefox se preocupa por tu privacidad. Tiene funciones para bloquear rastreadores y proteger tus datos personales.

Ventajas

  • No tiene ningún costo, este lo hace accesible para todos
  • Navegar en Firefox es rápido y seguro, por lo tanto puedes confiar en él para proteger tu información mientras exploras en internet.
  • Con las extensiones, puedes personalizar Firefox para que se adapte a tus necesidades.

Desventajas

  • Algunos sitios web pueden no funcionar perfectamente en Firefox.
  • Las descargas no se reanudarán si se interrumpen. Esto puede no ser un problema grande para las personas que tienen servicio de cable o DSL, pero los que poseen una conexión de acceso telefónico pueden encontrarse con muchos problemas debido a ello.
  • Actualizaciones frecuentes, aunque las actualizaciones son buenas, a algunas personas les molesta que se hagan con tanta frecuencia.

4. GIMP

GIMP, que significa «GNU Image Manipulation Program», conocido en español como Programa de Manipulación de Imágenes GNU, es una destacada aplicación de software de edición de imágenes de código abierto, el mismo funciona como una herramienta versátil para la manipulación y mejora de imágenes digitales. 

GIMP es especialmente conocido por su capacidad para realizar una amplia variedad de tareas de edición, desde retoques fotográficos hasta la creación de gráficos y diseños complejos. Además, GIMP es compatible con múltiples sistemas operativos, incluyendo Windows, macOS y Linux, lo que lo convierte en una opción versátil para usuarios de diferentes plataformas.

Entre las características principales de GIMP son:

Grandes herramientas: GIMP tiene muchas herramientas para editar imágenes, como pinceles, filtros y capas. 

Personalización: Personaliza GIMP y agrega más funciones con complementos y scripts. Así puedes hacerlo aún más potente.

Compatibilidad de formatos: Puedes abrir y guardar imágenes en muchos formatos populares, como JPEG, PNG y más.

¡La mejor noticia es que GIMP es completamente gratis! No pienses en pagar nada para descargarlo y usarlo. Puedes obtenerlo por internet sin costo alguno.

Ventajas

  • Es 100% gratuito.
  • Posee grandes herramientas para editar de alta calidad tus fotos.
  • GIMP se actualiza frecuentemente con nuevas funciones.

Desventajas

  • Su interfaz es poco gentil al usuario.
  • Por momentos, los documentos de GIMP pueden no verse exactamente iguales cuando los abres en otros programas de edición de imágenes

5. Audacity

Audacity es una aplicación de software de código abierto diseñada para la edición y manipulación de audio. En otras palabras, es una herramienta que te permite trabajar con archivos de sonido, ya sean grabaciones de voz, música o cualquier otro tipo de audio.

Esta característica de código abierto fomenta una comunidad activa de usuarios y desarrolladores que contribuyen al desarrollo y mejora constante de Audacity.

Dentro de Audacity, encontrarás una variedad de herramientas y funciones para editar y mejorar audio. Puedes cortar y pegar partes de una grabación, ajustar el volumen, aplicar efectos especiales como eliminar ruidos no deseados.

Esto lo convierte en una herramienta versátil para músicos, podcasters, editores de sonido y cualquier persona que necesite trabajar con archivos de audio.

Las principales características de Audacity son:

Grabación de audio: Podrás grabar tu voz, música o cualquier sonido desde un micrófono o una fuente de audio.

Edición de audio: Audacity tiene herramientas para cortar, copiar, pegar y ajustar el sonido.

Efectos de audio: Podrás agregar efectos como eco o cambiar la velocidad de reproducción.

Soporte de formatos: Es compatible con una variedad de formatos de audio, como MP3 y WAV (Waveform Audio Format).

Ventajas

  • No posee ningún costo.
  • Su interfaz es amigable con el usuario, lo que facilita la edición de audio incluso a principiantes. 
  • Comunidad en línea la cual te apoyará en caso de que presentes una duda o problema.
  • Se actualiza de forma regular, ofreciendo un mejor servicio al usuario.

Desventajas

  • En proyectos muy grandes o complejos, Audacity puede experimentar limitaciones de rendimiento.
Te invitamos a ver otros artículos interesantes en nuestro blog:

Ir al Blog

Ir al Home Page