¿Alguna vez has querido crear un video para compartir tus ideas con el mundo, pero no tienes experiencia en producción de video? ¿O tal vez has intentado hacer videos, pero te resulta un proceso costoso y complicado? ¡Tenemos buenas noticias para ti! La inteligencia artificial ha hecho posible que cualquiera pueda crear videos atractivos y profesionales sin necesidad de experiencia previa en producción de video. En este artículo, te mostraremos cómo la IA puede ayudarte a convertir textos a videos de alta calidad que te permitirán crear contenido de manera rápida y sencilla. Transformar tus ideas en videos de manera eficiente y con resultados impresionantes.
Synthesia

Una de las características más impresionantes de Synthesia es la capacidad de utilizar avatares de IA realistas en lugar de contratar actores o aparecer en cámara. Con más de 60 avatares de IA para elegir, puedes seleccionar el presentador perfecto para tu video. Además, como opción adicional de pago, puedes crear avatares personalizados para tu marca.
Otra característica destacada de Synthesia es su soporte para varios idiomas. Puedes seleccionar voces de 120 idiomas y acentos para tus videos con subtítulos completos. Esto hace que Synthesia sea una herramienta ideal para empresas y creadores que buscan llegar a audiencias multilingües.
Llevar texto a video con Synthesia es muy fácil. Solo tienes que escribir un guion con la información más importante y limitar cada diapositiva a solo 3-4 frases. Luego, elige un avatar que encaje con el tema y el diseño de tu presentación. Copia y pega el guion en cada diapositiva del video y la aplicación convertirá el texto en audio automáticamente. Después, personaliza tu video con efectos como imágenes, texto, fondos y grabaciones de pantalla. Por último, genera el video, edítalo según sea necesario y úsalo como quieras.
Synthesia ofrece una opción de prueba gratuita y dos planes de precios asequibles, lo que la hace accesible para una amplia gama de usuarios. El plan estándar cuesta $39 al mes si se paga anualmente, mientras que el plan premium cuesta $149.
Ventajas:
- Amplia gama de características de creación de video.
- Capacidad de utilizar avatares de IA realistas.
- El plan premium te permite crear videos ilimitados.
Desventajas:
- Puede tardar un tiempo en procesar los vídeos.
- El plan estándar solo permite la creación de hasta 10 videos al mes.
Pictory

Pictory es una herramienta de edición de texto a video potente y fácil de usar.
Cuenta con una amplia gama de opciones de audio para música de fondo, que pueden adaptarse al género, objetivo y duración del video. Además, Pictory ofrece una variedad de opciones de voz de IA, así como la capacidad de grabar tu propia voz y sincronizarla con el video. La herramienta hace un excelente trabajo sincronizando tu voz con tu video, aun así puedes ajustarla si lo deseas.
Además de su prueba gratuita, ofrece dos planes de precios asequibles, lo que la hace accesible para una amplia gama de usuarios. El plan estándar cuesta $19 al mes si se paga anualmente, mientras que el plan premium cuesta $39. El plan estándar permite la creación de videos de hasta 60 minutos, mientras que el plan premium te permite crear videos de hasta 180 minutos con servicio al cliente prioritario y resolución 1080.
Ventajas:
- Ofrece una prueba gratuita.
- Ofrece opciones de voz con IA.
- Amplia gama de opciones de edición, desde la inclusión o exclusión de texto hasta la eliminación de palabras redundantes.
Desventajas:
- Puede tardar en procesar los videos.
InVideo

Con un robusto conjunto de herramientas de edición, plantillas completamente personalizables, una extensa biblioteca de medios y una amplia gama de opciones de menú, InVideo ofrece más opciones que plataformas similares de pago. Además, tienes la libertad de mezclar y combinar plantillas para crear un video único.
InVideo funciona igual de bien para uso profesional como personal. Ya seas un social media marketer, un dueño de negocio, o un creador de Youtube, InVideo satisface tus necesidades con más de 5,000 plantillas, más de 8 millones de videos y fotos de stock que cubren casi todos los casos de uso e industrias. Las 5,000 plantillas son completamente personalizables, desde presentaciones de logos hasta videos educativos.
Puedes comenzar de forma gratuita para probar la plataforma y ver si se ajusta a tus necesidades de video, si deseas tener más opciones y quitar la marca de agua, puedes adquirir unos de sus planes que van desde $15 a $30 mensuales.
Ventajas:
- Interfaz intuitiva.
- Opción de comenzar de forma gratuita.
- Personalización de marca, fuentes y colores para que tus videos sean adecuados para tu marca.
- Capacidad de agregar varios miembros de equipo para editar.
Desventajas:
- La versión gratuita tiene una marca de agua de InVideo.
- No ofrece tantos idiomas como otras IA similares.
Lumen5

Una de las mayores ventajas de Lumen5 es su facilidad de uso. La plataforma es accesible para personas sin experiencia en edición de video, y el proceso de creación de un video es intuitivo y fácil de seguir.
Puedes usarlo de forma gratuita, aunque sus opciones son limitadas, si necesitas más opciones de personalización, puedes optar por alguno de sus planes pagos, que ofrecen una mayor variedad de plantillas, fuentes, imágenes y colores, así como una mayor resolución en tus videos. Los precios de estos planes varían desde $19 a $149 por año, aunque también hay un plan flexible que puedes ajustar según tus necesidades.
Ventajas:
- Fácil de usar y ofrece diferentes formatos de video para elegir.
- Cuenta con una versión gratuita.
- Posee una biblioteca de música y gráficos.
Desventajas:
- La versión gratuita cuenta con un número limitado de plantillas.
- A pesar de que la inteligencia artificial hace un gran trabajo al resumir el texto y seleccionar imágenes relevantes, es posible que debas hacer ajustes manuales para lograr el resultado deseado.
- No es adecuado para videos complejos, es una herramienta básica de creación de video.

