El Internet es un mundo donde podemos encontrar infinidades de cosas, si no sabemos manejarlo, puede ser peligroso. Mantén a los más jóvenes seguros de estos peligros con las herramientas que te ofrece el control parental.
¿Qué es control parental y para que sirve?
Es una configuración o software que te ayuda a proteger a los niños de contenidos inapropiados en línea, estos controles pueden utilizarse de varias maneras, por ejemplo, te permite garantizar que tus hijos accedan solo a contenidos apropiados para su edad, establecer tiempo de uso, supervisar su actividad durante su navegación por Internet y más.
Aunque existen aplicaciones de control parental, puedes encontrarlo en diferentes servicios y dispositivos como celulares, computadoras, televisores inteligentes, servicios de streaming, redes sociales, routers y más.
Te recomendamos especialmente activar la opción en el router de la casa, con este puedes mantener todos los dispositivos que estén conectados protegidos y bajo las funciones del control parental.
¿Que puedes hacer con el control parental en un router?
- Limitar el tiempo de pantalla. Esta función te permite establecer un límite de horas al día para el uso de Internet.
- Apagar la red inalámbrica. Esto lo puedes aplicar con dispositivos específicos, apagando la red mientras sea la hora de acostarse o durante las horas de los deberes, y dejar otros equipos conectados.
- Bloquear dispositivos específicos. También se denomina como filtrado MAC. Aquí se coloca una dirección de control de acceso o dirección MAC y suele aparecer junto a su dirección IP, bloqueando el acceso a Internet desde su dispositivo.
- Restringir acceso a sitios web. Con esta función podrás bloquear acceso a diferentes paginas web no apropiadas para las edades de tus hijos.
¿Cómo se activa en los routers?
Cada router es diferente y no todos poseen esta opción, puedes ver algunos de ellos en nuestro artículo de routers.
Activar el control parental no es nada complicado, te enseñamos como hacerlo en estas marcas reconocidas:
TP – Link
1. Accede a http://tplinkwifi.net y entra con la contraseña que colocaste para el router.
2. Ve a Básico > Control parental o Avanzado > Página de control parental.
3. Clic en “añadir”
4. Selecciona “Ver equipos existentes” y elige el equipo que quieras controlar, aquí le puedes colocar un nombre para poder identificarlo.
5. Dentro de esta opción puedes hacer varias cosas:
- Configurar las horas de conexión. Al dar clic en el icono de reloj podrás acceder a ello.
- Lista negra. Con ella podrás controlar los sitios web que pueden acceder, deberás colocar las palabras claves que pueden contener esas páginas que no quieres que visiten.
- Lista blanca. Al contrario de la lista negra, aquí puedes ingresar las palabras de los sitios web que solamente quieres que visite durante su conexión.
Puedes colocar hasta 200 palabras en cada una de estas listas.
Y listo, ya tienes configurado el control parental en tu router TP – Link
Asus
Para poder configurar el control parental deberás verificar que tu router es compatible con AiProtection Pro o AiProtection Classic ya que con esta aplicación es que podrás activar las opciones del control parental.
1. Conecta por cable tu router a tu laptop o pc e ingresa a https://router.asus.com e ingresa tu usuario y contraseña para iniciar sesión.
2. Ve a Controles parentales o AiProtection.
3. Aquí deberás activarlo y aceptar el acuerdo de licencia de usuario.
4. Da clic en el simbolo “+” para añadir los equipos, y se despelgará una ventana para ajustar las opciones.
- Bloquear categoría de contenido. Esto lo logras en “filtros web y de aplicaciones”, dando clic en categoría o subcategoría.
- Programar el tiempo de conexión. Lo podrás hacer en la sección de “programación de tiempo”.
Netgear
Para activar el control parental en los routers de Netgear necesitas tener NETGEAR Smart Parental Controls (SPC), puedes ver sus planes aquí.
Para activar el control parental sigue estos pasos:
1. Inicia sesión en la aplicación Orbi o Nighthawk.
2. Dirígete a la opción de control parental.
3. Da clic en “añadir nuevo perfil > configurar” e identifica el nombre del perfil que ajustarás.
4. Clic en continuar y aparecerá una lista de todos los dispositivos conectados a la red estén en linea o fuera de ella.
5. Y ya aquí podrás seleccionar los dispositivos que quieras controlar el acceso a Internet, supervisar su actividad en línea, restringir acceso a sitios web dañinos y más.
6. Al darle a “continuar” te aparecerá la opción para adquirir un plan más una prueba gratuita de 30 días.

