La seguridad de nuestra red WiFi es crucial para proteger nuestra privacidad y datos. Es importante estar alerta, saber cómo identificar y bloquear accesos no autorizados a nuestra red. En este contexto, entender cómo detectar si alguien está usando tu WiFi sin permiso y saber cómo actuar en tal situación es esencial para mantener seguras nuestras conexiones inalámbricas.

Observación del router

Los routers modernos tienen luces LED que indican diferentes tipos de actividad. Por ejemplo, hay luces para la energía, la conexión a Internet, y la actividad de la red WLAN/WiFi. La luz de actividad de la red WLAN/WiFi es la que nos interesa en este caso.

Es normal cuando tus dispositivos están conectados y usando la red (por ejemplo, navegando por Internet, viendo videos, etc.), la luz de actividad de la red parpadeará para indicar el tráfico de datos. Cuando ningún dispositivo está activamente usando la red, esta luz puede estar apagada o parpadear esporádicamente.

Pero, si todos tus dispositivos conocidos están apagados o desconectados de la red WiFi, y aún observas un parpadeo constante y activo en la luz de actividad de la red, esto podría indicar que otros dispositivos están conectados y utilizando tu red WiFi.

Para confirmar tus sospechas, puedes apagar o desconectar todos tus dispositivos de la red WiFi y observar la luz del router. Si continúa parpadeando activamente como si estuviera transmitiendo o recibiendo datos, es una fuerte indicación de que puede haber dispositivos no autorizados conectados a tu red.

Si detectas actividad sospechosa, considera cambiar la contraseña de tu WiFi y revisar tus configuraciones de seguridad. También puedes desconectar a los dispositivos no reconocidos desde la configuración del router.

Aplicaciones móviles

El uso de aplicaciones móviles para detectar si hay alguien usando tu WiFi sin permiso es un método eficaz y accesible. Estas aplicaciones escanean tu red inalámbrica y te proporcionan información detallada sobre los dispositivos conectados. 

Las aplicaciones móviles de escaneo de red operan detectando los dispositivos que están actualmente conectados a tu red WiFi. Se conectan a tu router y analizan la red para listar todos los dispositivos presentes, mostrando información como la dirección IP, la dirección MAC y, en algunos casos, el fabricante del dispositivo o el nombre del dispositivo si está disponible.

Aplicaciones populares

Entre las aplicaciones populares se encuentran:

  • Fing: Es una de las aplicaciones más populares para este propósito. Fing realiza un escaneo de tu red y muestra una lista de todos los dispositivos conectados, proporcionando detalles como la dirección IP, la dirección MAC, y el fabricante del dispositivo. Está disponible para iOS y Android.
  • WiFiman: Otra aplicación útil que ofrece funcionalidades similares a Fing. Además de mostrar los dispositivos conectados, también puede proporcionar detalles adicionales sobre la fuerza de la señal y la calidad de la red.
  • ¿Quién está en mi Wi-Fi?: Esta aplicación es otra opción para identificar dispositivos en tu red. Proporciona una lista sencilla de dispositivos conectados junto con información básica sobre cada uno.

Si descubres dispositivos desconocidos, considera cambiar la contraseña de tu red WiFi y revisar tus configuraciones de seguridad. Algunas aplicaciones también ofrecen la posibilidad de bloquear dispositivos directamente desde la app.

Estas aplicaciones son herramientas muy útiles para la gestión y seguridad de tu red WiFi. Proporcionan una manera sencilla y rápida de identificar posibles intrusos y te ayudan a mantener tu conexión segura.

Programas para PC

Utilizar programas específicos para PC es una manera efectiva de identificar si hay dispositivos desconocidos conectados a tu red WiFi. Estos programas al igual que las aplicaciones escanean la red y proporcionan información detallada sobre los dispositivos conectados. A continuación, detallo más sobre algunos de estos programas:

  • Wireless Network Watcher (para Windows): Una vez descargado e instalado, al ejecutarlo automáticamente comienza a escanear la red y muestra los resultados en una interfaz sencilla.
  • LanScan (para macOS): LanScan es una herramienta similar diseñada específicamente para usuarios de macOS. Realiza un escaneo de la red y muestra los dispositivos conectados, proporcionando detalles como la dirección IP, dirección MAC y el fabricante del dispositivo.

Estos programas son herramientas valiosas para quienes prefieren realizar la gestión y el monitoreo de la red desde un PC, proporcionando una manera detallada y precisa de supervisar quién está conectado a tu WiFi. Además de ayudar a identificar posibles intrusos, son útiles para la gestión general de la red, como la solución de problemas de conectividad o la planificación de mejoras de red.

Bloqueo de usuarios

Para bloquear usuarios no autorizados que se hayan conectado a tu red WiFi se recomiendan seguir estos paso:

  1. Incorpora en un navegador web la dirección IP de tu router.
  2. Ingresa el nombre de usuario junto a la contraseña para entrar a la configuración de tu router. Si no los has cambiado, probablemente sean los valores predeterminados, como «admin» para ambos.
  3. En la interfaz de configuración del router, busca una sección que muestre los dispositivos conectados. 
  4. Identifica los dispositivos que no reconoces. Estos tendrán una dirección IP y una dirección MAC asociadas.
  5. Una vez que hayas identificado un dispositivo no autorizado, busca una opción para «Bloquear» o «Denegar» el acceso a ese dispositivo. Esto puede estar en la misma página donde ves la lista de dispositivos o en una sección de configuración de seguridad o de acceso a la red.

Como medida adicional, es recomendable cambiar la contraseña de tu red WiFi para evitar más accesos no autorizados.

Consideraciones adicionales

  • Después de bloquear los dispositivos y cambiar la contraseña, es buena idea reiniciar el router para asegurarse de que los cambios surtan efecto.
  • Mantén actualizado el firmware del router para beneficiarte de las últimas mejoras de seguridad.

El proceso exacto para bloquear dispositivos puede variar según el modelo y la marca del router. Si no estás seguro de cómo hacerlo, consulta el manual de tu router o el soporte técnico del fabricante para obtener instrucciones específicas para tu modelo. Bloquear accesos no autorizados es un paso crucial para mantener segura tu red WiFi y proteger tus datos personales.

La seguridad de la red WiFi es un aspecto fundamental de nuestra vida digital. Mantenerla segura implica estar vigilantes y utilizar las herramientas disponibles para detectar y bloquear accesos no autorizados. Tomar medidas proactivas como cambiar regularmente las contraseñas y mantener actualizado el firmware del router son prácticas recomendadas para garantizar la seguridad de tu conexión a Internet.

Te invitamos a ver otros artículos interesantes en nuestro blog:

Ir al Blog

Ir al Home Page