Hay diferentes tipos de Internet y sabemos que en algún punto te has confundido. Sabemos que el Internet es un medio de comunicación que ha revolucionado la forma en que nos relacionamos y realizamos nuestras actividades cotidianas. Su uso se ha extendido a todos los rincones del mundo, conectando a personas de todas partes y es una herramienta imprescindible para la vida moderna.
Una de las preguntas más importantes que debemos hacernos al elegir un servicio de internet es qué tipo de conexión necesitamos. Y para aclarar dudas, aquí te explicamos en que consisten los tipos de Internet más ofrecidos en el país.
Fibra óptica
Lo más probable es que hayas escuchado mucho acerca de este tipo de conexión, es de las más veloces que existe y cada vez se hace más grande su estructura de red en el país. Esta conexión de banda ancha puede alcanzar velocidades altas en pocos segundos, ya que permite la transmisión de información en forma de luz.
Esta tecnología utiliza cables de fibra óptica, el cual se compone de delgados filamentos de vidrios. Increíblemente, estos tipos de cables no son susceptibles a las condiciones climáticas rigurosas como otros tipos de cables tradicionales y además, resisten efectivamente a interferencias eléctricas.
Para este tipo de Internet necesitarás que realicen una instalación en tu ubicación con ese tipo de cableado. Este es ideal si necesitas una conexión rápida y sin interrupciones.
Ventajas
- Ancho de banda con más capacidad para la transmisión de datos.
- Proporciona una velocidad mucho mayor.
- Brinda una mayor seguridad.
- Menos interferencia contra cambios climáticos
Desventajas
- La instalación y el mantenimiento suelen ser costosos.
- No está disponible en todas partes.
ADSL
Este tipo de tecnología es de las que tiene más tiempo en el mercado dentro del país. Utiliza los mismos cables de teléfono para enviar y recibir datos. El ADSL, o la tecnología digital de suscripción por línea, es una forma de conexión a Internet que permite a los usuarios disfrutar de velocidades de transferencia de datos eficientes. Lo que permite la descarga de contenidos online y la navegación en la web sin problemas. Además, este tipo de Internet también ofrece una conexión telefónica simultánea, lo que significa que los usuarios pueden hablar por teléfono mientras navegan por Internet.
Ventajas
- La conexión siempre está activa y no necesita reiniciarse.
- Utiliza menos cables.
- No hay restricciones de ancho de banda.
- Permite realizar llamadas telefónicas y usar el internet al mismo tiempo.
Desventajas
- La conexión requiere un equipo de línea especial.
- La velocidad de descarga depende de la distancia entre el usuario y el servidor.
Microondas o Inalámbrico
El internet inalámbrico o por microondas es una forma de conectarse a Internet usando ondas de radio. Estas se transmiten a través de antenas que se conectan a la computadora o al router. Este tipo de conexión es más común en zonas donde no hay instalaciones de compañías telefónicas o de fibra óptica, ya que no se necesitan conexiones de cable para recibir la señal porque las ondas de radio se transmiten a través del aire. No requiere cables ni configuraciones complicadas, sin embargo, la velocidad de la conexión dependerá de la cantidad de señal que reciba la antena y también de la distancia entre el dispositivo y la antena.
Ventajas:
- Puede proporcionar una conexión rápida y confiable.
- Puede llegar a grandes distancias, lo que hace que sea ideal para conectar varias ubicaciones a la vez.
Desventajas:
- La seguridad puede ser un problema si no se configura correctamente.
- Puede ser vulnerable a interferencias.
- La velocidad de la conexión puede variar dependiendo de la distancia entre los usuarios.
- Pueden ser necesarias antenas especiales para conectarse a la red.
Internet dedicado
Es un tipo de servicio que ofrece una conexión directa con velocidades de transferencia de datos más altas y mejor estabilidad, así como una más segura y confiable. Se realiza a través de un enlace dedicado entre el proveedor y el cliente. El servicio brinda acceso exclusivo a la red, por lo tanto, no tendrás que compartir la conexión con otros usuarios, el ancho de banda es totalmente dedicado al cliente y no disminuirá debido al tráfico de otras personas. Y por supuesto, posee un rendimiento más predecible.
Ventajas:
- Tu proveedor no tiene acceso a los datos que transmitas. Así que estarán más seguros de ser interceptados, robados o manipulados.
- Mayor velocidad que la conexión compartida.
- Tu conexión será más estable y no se verá afectada por el uso de otros usuarios.
- Tu proveedor podrá ofrecerte una mejor asistencia para cualquier problema que puedas presentar en tu red.
Desventajas:
- El costo de un servicio de Internet dedicado es más alto que el de una conexión compartida.

